El auge de los servicios de rideshare como Uber y Lyft ha transformado la industria del transporte, ofreciendo una forma más conveniente de desplazarse. Sin embargo, como con cualquier otro vehículo en la carretera, siempre existe el riesgo de estar involucrado en un accidente. Si te encuentras como víctima de un accidente de rideshare, es posible que te preguntes cuáles son tus derechos legales y opciones disponibles.
¿Puedes demandar para obtener una compensación después de un accidente de rideshare? La respuesta es sí, bajo ciertas circunstancias. Sin embargo, comprender las complejidades de la responsabilidad en los accidentes de rideshare es crucial para determinar tu curso de acción.
Entendiendo la Cobertura de Seguro en Rideshare
Las compañías de rideshare generalmente tienen pólizas de seguro únicas que difieren de las coberturas de vehículos privados. Estas pólizas suelen tener múltiples niveles que dependen del estado del conductor en el momento del accidente.
Por ejemplo, la responsabilidad de la compañía de rideshare y su cobertura pueden variar dependiendo de si el conductor estaba «activo» en la aplicación en el momento del accidente (es decir, si estaba conectado a la app y en camino a recoger a un pasajero o transportando activamente a un pasajero).
- Conductor «fuera de servicio»: Si el conductor no estaba conectado a la aplicación, la cobertura de seguro personal del conductor probablemente sea la única aplicable.
- Conductor «en servicio»: Si el conductor estaba transportando a un pasajero o en camino a recogerlo, la póliza de seguro de la compañía de rideshare generalmente ofrece cobertura limitada de responsabilidad, activa hasta que el pasajero es dejado en su destino.
Determinando la Responsabilidad en los Accidentes de Rideshare
Para presentar una demanda después de un accidente de rideshare, es crucial identificar quién tiene la responsabilidad. Las partes responsables pueden incluir al conductor del rideshare, otro conductor, la compañía de rideshare, o incluso el fabricante del vehículo.
Los conductores de rideshare son considerados contratistas independientes, y las compañías de rideshare a menudo intentan evadir la responsabilidad por las acciones de sus conductores. Sin embargo, si el conductor estaba conectado a la app y operando en nombre de la compañía, la póliza de seguro de la compañía probablemente sea aplicable.
En algunos casos, la responsabilidad puede recaer en otro conductor si fue el causante del accidente. Otros factores, como fallas mecánicas en el vehículo, podrían llevar a cuestionar si un fabricante tiene alguna responsabilidad en el incidente.
Buscando Compensación Después de un Accidente de Rideshare
Si sufres lesiones en un accidente de rideshare, tienes derecho a buscar compensación por gastos médicos, pérdida de ingresos y dolor y sufrimiento. Las reclamaciones contra compañías de rideshare pueden ser complejas debido a los múltiples niveles de cobertura de seguro y las cuestiones legales específicas de este sector.
Un abogado con experiencia en litigios de rideshare puede ayudarte a navegar las reglas y regulaciones aplicables y garantizar que tus derechos estén protegidos al tratar con la compañía de seguros. Tu abogado investigará las circunstancias específicas de tu accidente para establecer la responsabilidad.
La Importancia de un Abogado Experto en Accidentes de Rideshare
Dada la complejidad de las pólizas de seguro de rideshare, contar con un abogado experimentado en lesiones personales puede ayudarte a lograr un resultado favorable. Un abogado experto:
- Investigará el accidente para recopilar toda la evidencia relevante, como el historial del conductor de rideshare, registros de mantenimiento del vehículo y detalles de la escena del accidente.
- Revisará las pólizas de seguro aplicables para determinar la mejor estrategia para tu reclamo.
- Negociará con las compañías de seguros, quienes a menudo intentan minimizar los pagos o rechazar las reclamaciones por completo.
Es importante tener en cuenta que los casos de lesiones personales, incluidos los relacionados con accidentes de rideshare, deben presentarse dentro de un plazo específico, conocido como el estatuto de limitaciones. En Nueva York, este plazo suele ser de 3 años desde la fecha del accidente, pero puede ser más corto si alguna de las partes responsables es una entidad municipal. Esto hace que sea crucial buscar asesoramiento legal lo antes posible después del accidente.
Qué Hacer Después de un Accidente de Rideshare
Si estás involucrado en un accidente de rideshare, seguir estos pasos puede proteger tu salud y tus derechos legales:
- Busca atención médica inmediatamente, incluso si crees que solo has sufrido lesiones menores. Algunas lesiones pueden no ser evidentes de inmediato.
- Documenta la escena del accidente tomando fotos y notas. Captura imágenes de tus lesiones, los vehículos involucrados, el área circundante y cualquier señal de tráfico.
- Obtén la información de contacto y del seguro de todas las partes involucradas en el accidente. Trata de conseguir información de testigos del accidente.
- Informa del accidente a la compañía de rideshare a través de su app o sistema de soporte al cliente.
Contacta a Cellino Legal para Ayuda con tu Reclamo de Accidente de Rideshare
Las víctimas de accidentes de rideshare deben tomar medidas inmediatas para garantizar que sus derechos estén protegidos. Al contactar a un abogado confiable y experimentado en accidentes de rideshare, puedes aumentar significativamente tus posibilidades de obtener la compensación que mereces por tus lesiones y pérdidas relacionadas.
En Cellino Legal, nuestros abogados tienen la experiencia necesaria para enfrentar a las compañías de rideshare y manejar estos accidentes únicos. Trabajaremos incansablemente para garantizar que recibas una compensación completa y justa por tu experiencia.
Si tú o alguien que conoces ha resultado herido en un accidente de rideshare, es esencial actuar con rapidez. Contacta a Cellino Legal hoy mismo al (888)-888-8888 para discutir tu caso con un miembro de nuestro equipo legal y determinar los próximos pasos.
ARCHIVO DE BLOGS
REVISIÓN DE CASO GRATUITA
Testimonios