Cuando la médula espinal se lesiona o se secciona, a menudo tiene consecuencias traumáticas que alteran la vida de la víctima. El traumatismo en la columna vertebral puede provocar una discapacidad permanente que afecte a la movilidad de la persona lesionada, confinándola gravemente a una silla de ruedas por la pérdida de uso de la parte inferior del cuerpo y las piernas (paraplejia), de las cuatro extremidades o de todo el cuerpo (tetraplejia).
Las víctimas de este tipo de lesiones pueden beneficiarse de la orientación que se les ofrece tras enfrentarse repentinamente a una discapacidad permanente. Nuestros abogados especializados en lesiones de médula espinal del Bronx se asegurarán de que se obtenga una indemnización adecuada por los gastos y pérdidas sufridos como consecuencia de la lesión a través del sistema legal. Aunque no es posible retroceder en el tiempo, la indemnización puede garantizarle una vida cómoda y libre de preocupaciones económicas en el futuro. Si es víctima de una lesión de médula espinal, llame hoy mismo a nuestro bufete de abogados de lesiones personales en el Bronx al (888) 888-8888 para programar su consulta gratuita.
¿Qué define una lesión de la médula espinal?
Una lesión de la médula espinal se refiere a cualquier daño a la médula espinal, incluidas las vértebras que forman la columna vertebral. Cuando estas vértebras se dañan, puede tener un impacto perjudicial en los nervios que son responsables de regular una variedad de sistemas corporales diferentes. Estos sistemas incluyen (pero no se limitan a):
- Gastrointestinal y urinario
- Respiratorio
- Musculoesquelético
La lesión también puede tener un efecto grave en la salud mental, provocando ansiedad y depresión. Las estimaciones muestran que la atención de una lesión medular puede empezar en unos 500 000 $ y subir hasta los 3 000 000 $.
¿Cuáles son las causas más comunes de las lesiones de la médula espinal?
Las lesiones de la médula espinal suelen estar causadas por un impacto en la columna vertebral que provoca un traumatismo. Puede deberse a cualquier cosa, desde dar una voltereta hacia atrás en una piscina y aterrizar mal hasta un accidente de coche grave. Algunas de las causas más comunes de lesiones traumáticas en la columna vertebral son:
Accidentes o colisiones de vehículos de motor
Los accidentes de coche pueden provocar una variedad de lesiones diferentes que pueden ser leves o devastadoras, incluidas las lesiones de la médula espinal. No siempre es necesario que haya altas velocidades e impactos importantes para causar estas lesiones, e incluso un accidente menor puede provocar una lesión grave. Las medidas de seguridad y protección solo son moderadamente eficaces en colisiones a alta velocidad. Si otro conductor tiene la culpa de causar el accidente por negligencia, puede ser considerado responsable de indemnizar a las víctimas por los gastos médicos, la pérdida de ingresos y el dolor y el sufrimiento.
Lesiones por resbalones y caídas
Las lesiones por resbalones y caídas son mucho más comunes de lo que se cree y son extremadamente peligrosas, especialmente para las personas mayores. Pueden provocar una gran variedad de lesiones, incluido un traumatismo en la médula espinal. La causa del resbalón y la caída puede ser el resultado de la negligencia de un tercero que podría ser responsable de indemnizar a la parte lesionada por las pérdidas en las que incurra como resultado de la lesión. Por ejemplo, el propietario de un inmueble que no haya mantenido su edificio, no haya proporcionado una iluminación adecuada o no haya colocado señales de advertencia de posibles riesgos de resbalones y caídas, puede ser considerado responsable de las pérdidas resultantes de lesiones medulares debidas a su negligencia.
Accidentes de ciclismo
Los ciclistas tienen una protección muy limitada y, por lo tanto, corren un gran riesgo de sufrir lesiones por una caída o accidente. El casco no proporciona ningún apoyo y, por lo tanto, protección para el cuello y la columna vertebral. La gravedad de estas lesiones y la probabilidad de una lesión traumática de la columna vertebral aumentan cuando se viaja a altas velocidades. Cuando un accidente en el que se ve involucrado un ciclista es causado por una conducción imprudente, el conductor puede ser considerado responsable de las lesiones resultantes del accidente. La conducción negligente es una de las principales causas de accidentes de ciclistas.
Lesiones deportivas
Todos los tipos de deportes conllevan un riesgo de lesión, pero algunos son más peligrosos cuando se trata de causar lesiones en la columna vertebral. Los deportes de contacto provocan lesiones medulares por el impacto continuo con otros. Bucear en aguas poco profundas donde no hay suficiente agua para evitar el contacto con la superficie dura del fondo, lo que provoca una compresión repentina y violenta de la columna vertebral, es otra causa común de lesiones de la médula espinal en los deportes. La falta de entrenamiento, habilidades y supervisión puede provocar lesiones deportivas y la persona responsable de proporcionar este entrenamiento o supervisar la actividad deportiva puede ser considerada responsable por negligencia.
Ataques y agresiones
Los ataques o agresiones, ya sean físicos o con un arma como un arma de fuego, pueden provocar lesiones leves o graves en la médula espinal. Aunque los actos de violencia que provocan traumatismos en la médula espinal son menos comunes, no son accidentales sino deliberados. Sin embargo, sigue siendo importante establecer la regla de la negligencia para reclamar una indemnización por una lesión de la médula espinal resultante de un acto violento. La representación legal es crucial para presentar cargos penales, así como un caso civil de indemnización contra un presunto agresor.
¿Cuáles son los síntomas de una lesión de la médula espinal?
Una lesión de la médula espinal se considera una emergencia médica y requiere atención médica inmediata. Existen varios síntomas relacionados con estas lesiones que pueden variar en gravedad o no estar presentes en todas las personas. Algunos síntomas que pueden esperarse como resultado de un traumatismo en la médula espinal incluyen:
- Cambios en la percepción sensorial (tacto, vista, sonidos)
- Debilidad o parálisis
- Entumecimiento, especialmente en las extremidades
- Pérdida de control de la vejiga y los intestinos
- Espasticidad de los músculos (aumento de la rigidez muscular)
- Pérdida de sensibilidad por debajo de la zona de la lesión
- Dolor
El traumatismo espinal en el cuello suele afectar a los brazos y las piernas, pero también puede afectar a la respiración si se produce en la parte superior del cuello. Una lesión que se produce a la altura del pecho puede provocar transpiración (sudoración), problemas de presión arterial y dificultad para regular la temperatura corporal.
¿Cómo se diagnostican las lesiones medulares?
Puede ser difícil detectar y diagnosticar una lesión medular. Una persona debe ser examinada por un médico si se ha producido alguna de las siguientes situaciones:
- Cualquier lesión en la cabeza, especialmente en la cara.
- Fractura pélvica.
- Lesión por caída.
- Lesiones penetrantes que se han producido cerca de la columna vertebral.
Si una persona experimenta alguno de los síntomas mencionados anteriormente, debe buscar atención médica de inmediato, ya que puede haber sufrido una lesión en la médula espinal. Después de un accidente, se debe llamar a los servicios de emergencia. Es imprescindible inmovilizar a la víctima para evitar daños mayores en la columna vertebral hasta que pueda ser llevada a una sala de emergencias, hospital o centro de traumatología para su evaluación.
A continuación, un médico o profesional sanitario examinará al paciente para determinar si se ha producido una lesión en la médula espinal. Si hay indicios de que este puede ser el caso, pueden realizarse más pruebas, entre ellas:
- Rayos X (proporcionan imágenes de la columna vertebral)
- Una tomografía computarizada (TC) o una tomografía axial computarizada (TAC) (proporcionan imágenes más exactas de la columna vertebral)
- Resonancia magnética (imágenes de la columna vertebral para detectar la ubicación exacta de una lesión)
- Mielograma (inyección de un tinte en la columna vertebral antes de una radiografía para localizar una posible lesión)
- Electromiografía o EMG, que se utiliza para comprobar la estimulación muscular y nerviosa
El resultado del examen puede verse afectado por el tiempo transcurrido entre el traumatismo en la médula espinal y el examen del paciente. Para reducir la probabilidad de consecuencias a largo plazo de una lesión de la médula espinal, es fundamental buscar atención médica con carácter de urgencia.
El tratamiento para una lesión de la médula espinal puede incluir lo siguiente:
- Tracción para estabilizar la columna vertebral
- Medicación para reducir la inflamación
Los siguientes procedimientos quirúrgicos pueden ser recomendados dependiendo del tipo y la causa de la lesión de la médula espinal:
- Extirpación de fragmentos de disco o hueso
- Drenaje de líquido o extirpación de tejido para reducir la presión sobre la médula espinal
- Extirpación de cualquier objeto extraño
- Fusión de vértebras dañadas, fracturadas o rotas
El NSCSC estima que, de media, hay una estancia hospitalaria inicial para cada paciente con lesión medular. De media, la rehabilitación dura 36 días.
La rehabilitación para una lesión medular puede incluir:
- Aprender el uso de dispositivos como una silla de ruedas o un andador.
- Fisioterapia para mejorar la movilidad, la fuerza muscular y las habilidades comunicativas.
- Terapia ocupacional para permitir la reanudación del trabajo con la ayuda de dispositivos de asistencia.
- Terapia ocupacional para mejorar las habilidades motoras (escribir, comer y coordinación mano-ojo).
Para un paciente que no ha recuperado el movimiento o la sensación en el área afectada después de un período de rehabilitación de 6 meses, es probable que el daño sea permanente. Según el Centro Nacional de Estadísticas de la Médula Espinal, se estima que el 30 % de las víctimas de lesiones de la médula espinal necesitarán ser readmitidas en el hospital al menos una vez después de la lesión por un período promedio de 22 días.
Parálisis debida a lesiones de la médula espinal y coste de la atención
Las víctimas de parálisis y sus familias en el Bronx, Nueva York, tienen que hacer frente a los retos de un estilo de vida alterado que está necesariamente asociado con una discapacidad permanente, así como a los gastos médicos y la atención asistencial. Los tipos de parálisis que resultan de las lesiones de la médula espinal incluyen:
Parálisis
La paraplejia suele ser el resultado de cualquier lesión en la región inferior de la médula espinal e implica la pérdida de movilidad, sensibilidad y función motora en las piernas o las extremidades inferiores. Sin embargo, los parapléjicos siguen teniendo uso de la parte superior del cuerpo, pero a menudo están confinados a una silla de ruedas que les ofrece movilidad parcial.
En el primer año, los gastos médicos asociados con la paraplejia pueden superar los 500 000 $ en Nueva York. El gasto anual en curso es de una media de 70 000 $ cada año a partir de entonces. La atención de por vida para una víctima que tenía 25 años en el momento de la lesión de la médula espinal puede superar fácilmente los 2,5 millones de dólares.
Cuadriplejia y tetraplejia
La cuadriplejia, también llamada tetraplejia, es la parálisis de la parte superior e inferior del cuerpo. Dependiendo de la ubicación precisa de la lesión de la médula espinal, la tetraplejia puede presentarse de dos maneras:
- La tetraplejia baja afecta principalmente a la parte inferior del cuerpo con una función limitada de la parte superior.
- La tetraplejia alta afecta a todo el cuerpo, dejando a las víctimas totalmente dependientes de los cuidados durante el resto de sus vidas.
El coste de la atención a un tetrapléjico puede superar fácilmente los 800 000 $ en el primer año, con un coste medio de 1 millón de $ para la atención de la tetraplejia alta. Una víctima que resultó herida a los 25 años se enfrenta a costes de atención que oscilan entre 3,5 millones y 5 millones de $ de por vida.
Al considerar todos los costes financieros que pueden acumularse a lo largo de la vida, combinados con la pérdida de ingresos, así como el dolor y el sufrimiento, calcular una indemnización adecuada puede resultar complicado. Nuestros experimentados servicios jurídicos se asegurarán de que todos los aspectos de las pérdidas acumuladas se tengan en cuenta a la hora de determinar la indemnización.
¿Qué costes se asocian comúnmente a las lesiones de la médula espinal?
Vivir con una lesión de la médula espinal puede ser increíblemente costoso. Se estima que el 43 % de los pacientes con lesiones de la médula espinal son diagnosticados como parapléjicos y el 57 % como tetrapléjicos. Estos pacientes necesitarán atención médica y asistencia para vivir el resto de sus vidas.
Las estimaciones de los costes de la atención de por vida de los pacientes con lesiones de la médula espinal varían en función de la gravedad de la lesión y de la edad del paciente en el momento de la lesión. En el extremo inferior de la escala, una persona de 50 años cuando se lesionó probablemente incurrirá en gastos de alrededor de 450 000 $ a lo largo de su vida. En el otro extremo de la escala, los tetrapléjicos graves probablemente incurrirán en gastos de alrededor de 3 millones de dólares a lo largo de su vida por una lesión de la médula espinal que se produjo cuando tenían 25 años.
¿Cómo puede un abogado ayudar en una reclamación por lesión de la médula espinal?
Una lesión de la médula espinal no solo provoca graves problemas de salud, sino que también puede acarrear pérdidas económicas extremas. Los gastos médicos, junto con la pérdida de ingresos, pueden ser devastadores. Los abogados de lesiones personales de Cellino Legal pueden ayudarle a garantizar una compensación justa para evitar un desastre financiero.
Según el Centro Nacional de Estadísticas de la Médula Espinal, el 36,5 % de las lesiones de la médula espinal son consecuencia de una colisión vehicular. Los abogados de Cellino Legal conocen bien las leyes de tráfico del estado de Nueva York y pueden aplicar estos conocimientos para determinar la negligencia y, por tanto, la responsabilidad en un caso de lesión de la médula espinal. Esto incluye accidentes que involucran a motocicletas, ciclistas y peatones.
Las estadísticas también revelan que el 28,5 % de las lesiones de médula espinal son consecuencia de una caída, el 14,3 % de actos violentos y el 9,2 % de la práctica de deportes. Cualquiera de estas lesiones podría ser el resultado de la negligencia de un tercero. Una lesión de médula espinal puede ser consecuencia de un accidente causado por un mal mantenimiento o por el incumplimiento de la normativa de seguridad por parte del propietario de un inmueble.
Ya sea que la caída haya ocurrido en un lugar público, una propiedad comercial o una residencia privada, los abogados de Cellino Legal identificarán los motivos de negligencia debido a infracciones o cualquier otra causa.
Las lesiones de columna que resultan de actos violentos no son tan simples como usted puede pensar. Es importante obtener representación legal de uno de los abogados experimentados de Cellino Legal para determinar la responsabilidad y una compensación justa.
Si usted o un ser querido fueron víctimas de una lesión deportiva que provocó un traumatismo en la médula espinal, puede presentar una demanda contra el propietario del establecimiento o la persona responsable de la supervisión. Nuestros abogados le ayudarán a determinar si se puede responsabilizar a un tercero y quién puede ser ese tercero.
¿Cómo puede obtener la mayor indemnización posible por una lesión de la médula espinal?
A lo largo de los años, nuestra experiencia nos ha enseñado que llevar los casos de lesiones medulares a juicio en lugar de llegar a un acuerdo extrajudicial suele ser la mejor opción. Esto es especialmente cierto cuando el demandado, su abogado o su aseguradora no están dispuestos a considerar un acuerdo justo.
Nuestros abogados tienen excelentes habilidades de negociación, pero tampoco tienen miedo de defenderle en los tribunales. Nuestros abogados tienen una gran experiencia en juicios y tienen una alta tasa de éxito a la hora de conseguir la máxima indemnización para todos nuestros clientes, incluidos los casos de lesiones medulares.
Revise su reclamación con un abogado de lesiones de médula espinal de Bronx
A lo largo de los años, el bufete de abogados Cellino ha conseguido millones de dólares en indemnizaciones para sus clientes. Es un motivo de orgullo que hayamos recibido algunos de los acuerdos y veredictos más elevados en la historia del estado de Nueva York.
Nuestro bufete de abogados comprende las consecuencias devastadoras y que alteran la vida que una lesión personal puede tener en la capacidad de vivir la vida al máximo y que recibir una indemnización puede proporcionar el alivio financiero necesario para afrontar mejor la catástrofe.
Nuestros abogados se esforzarán por conseguirle la indemnización que se merece para cubrir el coste de los gastos médicos, la pérdida de ingresos, el dolor y el sufrimiento, y mucho más. Llame hoy mismo a nuestros abogados de lesiones personales de Bronx para una consulta gratuita y para poner en marcha el proceso de reclamación de la indemnización que se merece.