¿Qué ocurre si soy culpable de un accidente de tráfico?

En lugar de que otro conductor choque contra tu coche, podrías ser la parte culpable en un accidente de tráfico. Si lesionas a alguien o causaste un daño considerable a la propiedad, ¿cómo debes proceder? Saber qué hacer, sin importar si eres el demandante o el demandado en un caso de accidente de auto, te ayuda a conocer cómo proteger tus derechos y volver a tu vida diaria.

La Importancia de la Culpa

Normalmente, el conductor culpable es responsable de compensar a la parte afectada por los gastos médicos, reparaciones del coche, pérdida de ingresos, y dolor y sufrimiento. Aparte del conductor del otro vehículo, el conductor culpable también puede perjudicar a los pasajeros del conductor lesionado. Si es así, el conductor culpable también debe compensarlos. Esto aplica en la mayoría de las áreas, pero algunos estados utilizan un sistema de no culpa.

En los estados de no culpa, los conductores deben tener una cobertura de seguro que incluya protección contra lesiones personales. Esta cobertura solo incluye pérdidas relacionadas con lesiones físicas, no con daños a la propiedad. Si una persona se ve involucrada en un accidente de tráfico, su aseguradora se encarga de todos los gastos médicos y daños a la propiedad, sin importar qué parte tenga la culpa. En los estados de no culpa, los conductores no pueden demandarse entre sí para obtener compensación, a menos que alguien sufra una lesión «grave» o los gastos médicos superen un límite específico. Lo que se considera una lesión «grave» depende de la legislación estatal.

Probar la Culpa

En lugar de etiquetarte inmediatamente como el conductor culpable, espera a que el informe de la policía y los ajustadores de seguros determinen la culpa. Así como la parte lesionada recopila pruebas para demostrar la culpa, tú también puedes hacer lo mismo. Las declaraciones de testigos, ya sean verbales o escritas, pueden comprometer la narrativa del conductor lesionado sobre lo sucedido, y lo mismo aplica a las fotos que tomes en la escena del accidente. Toma imágenes del daño que ambos coches sufrieron, las lesiones que sufriste, y la posición de los vehículos después del accidente. Incluso como la parte culpable, aún tienes daños que reparar y una reclamación de seguro que presentar.

Incluso si parece claro qué conductor causó el accidente, factores desconocidos podrían cambiar la situación legal. Por ejemplo, tal vez el conductor lesionado estaba manejando distraído, o tal vez tú ibas con frenos o neumáticos defectuosos que dificultaban tu capacidad para detenerte antes de chocar con el coche que estaba frente a ti. No deberías ser tú quien pague por la negligencia de un fabricante o cargar con la culpa por un accidente que no causaste.

Cobertura de Seguro para Conductores Culpables

Si tienes cobertura de responsabilidad, tu póliza de seguro cubre los gastos médicos de la parte lesionada. El seguro de responsabilidad también cubre la capacidad de ganancia disminuida, los salarios perdidos y el dolor y sufrimiento. La cobertura de colisión cubre los daños que tú sufres como conductor culpable. Con cobertura de responsabilidad y de colisión, tu póliza solo cubre los daños hasta un límite específico. Si los daños superan ese límite, es posible que tengas que pagar el resto de tu bolsillo.

Debido a que eres responsable del choque de coches, espera que tus tarifas de seguro aumenten la siguiente vez que renueves tu póliza. Normalmente, los conductores culpables con un historial limpio antes del accidente experimentan un aumento del 41% en sus tarifas. El monto del aumento depende de la gravedad del accidente. Por ejemplo, no deberías esperar un aumento considerable si solo dañaste el parachoques del otro conductor. Prepárate para un aumento significativo si destrozas el vehículo de otra persona y causas daños sustanciales.

Si tus tarifas aumentan, espera pagar más por el seguro durante tres a cinco años. El tiempo que tendrás que pagar más depende de tu aseguradora y tu ubicación geográfica. A veces, las compañías de seguros reducen las tarifas aumentadas de un conductor culpable cada año que conduce sin accidentes o infracciones de tráfico. Las medidas que puedes tomar para reducir tus tarifas incluyen tomar un curso de conducción defensiva, buscar una nueva compañía de seguros y pedir un descuento a tu aseguradora actual.

Negligencia y Culpa

Aparte de la culpa, también debes considerar la negligencia en los accidentes de auto. La negligencia distingue el comportamiento que crea un riesgo innecesario para los demás. Si la negligencia de un conductor lo hace culpable de un accidente, entonces ese conductor debe pagar a la parte lesionada por los daños. Las partes lesionadas deben probar varios elementos de negligencia:

  1. El conductor culpable tenía un deber de cuidado hacia la parte lesionada, como conducir de manera que no ponga en peligro a otros conductorespeatonesciclistas y otros en la carretera.
  2. El conductor culpable no cumplió con ese deber de cuidado o actuó de manera irrazonable, como acelerar a través de una zona escolar.
  3. La violación del deber por parte del conductor culpable causó las lesiones de otra persona.
  4. El conductor culpable debería haber sabido que sus acciones irresponsables causarían daño a otros.
  5. La parte lesionada sufrió un daño real que califica para daños legales.

Negligencia Contributiva

Con la negligencia contributiva, la conducta de un conductor crea un riesgo innecesario para él o ella misma. Los conductores deben actuar razonablemente mientras están al volante. Cuando no lo hacen y ocurre un accidente, las partes lesionadas pueden tener una parte de responsabilidad por sus lesiones, incluso si otro conductor está involucrado en la colisión.

He aquí un ejemplo: supongamos que atropellas a un peatón que cruza la calle. Aunque parece que tú eres el culpable de las lesiones del peatón, tal vez él o ella no miró en ambas direcciones o no miró en absoluto antes de salir a la calle. En esas circunstancias, ¿cuánta culpa tienes por las lesiones del peatón?

Si el peatón lesionado te acusa con una demanda por negligencia, podrías contrarrestar con una demanda por negligencia contributiva. Eso significa que consideras que el accidente ocurrió parcialmente debido a las acciones del propio peatón. Si tienes éxito en tu demanda por negligencia contributiva, el peatón podría perder su derecho a reclamar daños, o solo recibir daños reducidos.

Negligencia Comparativa

Aparte de la negligencia contributiva, los estados también suscriben leyes de negligencia comparativa. Eso significa que los tribunales consideran la negligencia del demandante y del demandado para determinar los daños. Normalmente, el sistema legal considera que la negligencia contributiva impide recuperar los daños. Eso significa que si un conductor lesionado o un pasajero contribuye a la colisión de alguna manera, no podrá recibir un centavo de compensación por las lesiones resultantes. Para suavizar la naturaleza injusta de la negligencia contributiva, los estados comenzaron a adoptar leyes de negligencia comparativa.

La negligencia comparativa modificada es el enfoque más utilizado. Los demandantes no pueden recuperar daños cuando se determina que tienen igual o mayor responsabilidad por sus lesiones. Eso significa que el demandante no puede tener más del 50% de culpa por el daño resultante.

Bajo la negligencia comparativa pura, después de totalizar los daños del demandante, el tribunal ajusta ese total según la cantidad de responsabilidad que el demandante tenga por su propio daño. Por ejemplo, si el demandante califica para $10,000 y un tribunal determina que tiene un 25% de responsabilidad, el demandante solo recibirá $7,500.

Contáctanos Hoy

Incluso los conductores responsables tienen derechos que proteger. Con la ayuda de un representante legal, puedes analizar tu caso desde todos los ángulos para asegurarte de no pagar más de lo necesario a la otra parte.

Cellino Legal representa a clientes de accidentes de coche en todo Nueva York. Antes de ceder y aceptar lo que el conductor lesionado te ofrezca para recuperar la compensación, permítenos ver si puedes tener un caso de negligencia comparativa o contributiva. Para programar una consulta, llámanos al 877-808-0885. Si lo prefieres, llena y envía un formulario en línea. Permítenos poner nuestra amplia experiencia a tu servicio.

Fuentes:

https://www.findlaw.com/injury/accident-injury-law/contributory-and-comparative-negligence.html

https://www.nolo.com/legal-encyclopedia/what-if-im-at-fault-for-a-car-accident.html