Experimentar o presenciar un accidente automovilístico puede ser profundamente inquietante. El estridente chirrido de los neumáticos, el sonido aterrador de vidrios rompiéndose, el olor a goma quemada y la visión de metal retorcido son recordatorios inconfundibles del poder destructivo en juego. En un instante, tu vida puede cambiar para siempre debido a un evento tan traumático.
El número de accidentes, lesiones y muertes en Nueva York sigue aumentando. Si sufres un accidente, puedes ayudar a minimizar el trauma y las consecuencias tomando las medidas correctas después. Considera las siguientes sugerencias sobre qué hacer en la escena de un accidente.
Mantén la calma y compón tu actitud
Permanecer tranquilo después de un accidente es de gran ayuda, ya seas conductor, pasajero o testigo. Mantener la compostura en situaciones críticas ayuda a evitar que el caos en la escena se intensifique. Con una mente clara, puedes tomar las medidas necesarias para apoyar y asistir a las personas afectadas.
Además, es más probable que tengas mayor claridad al recopilar detalles o comunicarte con otros. La claridad mental puede garantizar que recojas toda la información crucial sobre el accidente y puedas presentar una versión más fiable de los hechos que si lo hicieras en un ambiente cargado de emociones.
Si es posible, mueve los vehículos a un lugar seguro
Haz lo que puedas para sacar los vehículos del peligro. Es posible que necesites la ayuda de transeúntes o testigos para dirigir el tráfico. Por supuesto, los automóviles pueden tener que permanecer en su lugar después de un choque grave con una persona gravemente herida o un vehículo inoperable.
Si no puedes mover los vehículos, enciende las luces intermitentes de emergencia para indicar a los demás conductores que procedan con precaución. También puedes usar equipo reflectante o bengalas como advertencia. Toma la decisión que minimice el riesgo de más lesiones.
Verifica si alguien ha resultado herido y llama a emergencias
Permanecer en la escena de un accidente es esencial tanto por razones de seguridad como legales. Huir de un incidente así puede poner en grave peligro a otras personas y se considera un acto criminal. Independientemente de si hay lesiones, abandonar la escena de un accidente es una infracción de tráfico en Nueva York.
Si necesitas salir del vehículo, hazlo con precaución. Es posible que las emociones estén a flor de piel, pero salir apresuradamente podría ponerte en mayor peligro ante otros vehículos en movimiento.
Un aspecto fundamental es verificar el estado de las personas involucradas en el accidente. Su condición determinará los próximos pasos a seguir, como si se pueden mover los vehículos y a quién llamar. Por ejemplo, una persona con una lesión en la cabeza, cuello o espalda puede necesitar asistencia médica profesional antes de moverse.
Evita asumir rápidamente que nadie ha resultado herido, ya que algunos efectos físicos pueden aparecer días después. Sin importar el estado aparente de los afectados, la atención médica inmediata puede evaluar con precisión el nivel de daño. Llama a los servicios de emergencia sin demora y solicita orientación si una persona parece estar en peligro grave por sus lesiones.
Contacta a las autoridades
Informa del accidente a la policía local o estatal si alguna persona o animal doméstico ha resultado herido o fallecido. Si un vehículo necesita ser remolcado o el accidente ha causado daños a la propiedad y no puedes localizar al propietario, repórtalo al 911.
Recientemente, Nueva York ajustó los requisitos para reportar accidentes que solo involucran daños materiales y no lesiones. En estos casos, los conductores solo necesitan intercambiar información de licencia, registro y seguro. Si los daños superan los $1,000 para una sola persona, los conductores deben presentar un Informe de Accidente de Vehículo Motorizado ante el Departamento de Vehículos Motorizados en un plazo de 10 días.
Si ningún oficial acude a la escena, asegúrate de obtener una copia del informe del accidente más tarde. Si la policía llega al lugar, anota el nombre del oficial, su número de placa y su información de contacto. Solicita una copia del informe para verificar su exactitud, ya que los oficiales podrían cometer errores en medio de la confusión. Una declaración incorrecta puede complicar la presentación de reclamaciones.
Contacta a tu abogado y a la compañía de seguros
Una vez que todos estén a salvo y hayas notificado a las autoridades, llama a un abogado de confianza. Un abogado puede recordarte los pasos a seguir y ayudarte a recopilar información de otras partes en la escena. Dado que otras personas estarán registrando datos, debes evitar hacer declaraciones que puedan interpretarse como una admisión de responsabilidad.
Un abogado con experiencia te ayudará a proteger tus derechos y a garantizar que tu versión de los hechos se presente de manera precisa. Este tipo de asesoramiento puede evitar que cualquier información que proporciones afecte negativamente el proceso de responsabilidad. Además, un abogado conoce las complejidades de los reclamos legales y puede orientarte sobre los posibles caminos a seguir al gestionar tu caso.
Notifica a tu compañía de seguros y proporciona solo la información necesaria. Recuerda evitar admitir cualquier responsabilidad. Limítate a describir los hechos del accidente y menciona que puedes proporcionar más detalles posteriormente.
Recopila detalles esenciales
Mientras esperas a la policía, los servicios médicos y las grúas, obtén la información necesaria de los demás involucrados sin descuidar tu seguridad. Toma notas detalladas de cómo recuerdas los hechos. Tener un registro claro de lo sucedido te ayudará a mantener una versión coherente de los eventos.
Obtén información de contacto
Después de un accidente automovilístico, recopila la información de contacto de todos los conductores, pasajeros y testigos en la escena del incidente. Asegúrate de obtener los números de licencia de conducir, las matrículas de los vehículos y los detalles del seguro. Proporciona tu información a los otros conductores, pero evita compartir detalles sobre los límites de tu cobertura u otros aspectos específicos de tu póliza con cualquier persona en el lugar.
Además, verifica que los detalles del seguro de los otros conductores coincidan con sus licencias de conducir y los números de registro del vehículo. Si hay alguna discrepancia, como que el conductor del vehículo no coincida con el propietario o titular de la póliza, intenta determinar la relación entre ellos para documentar la información con precisión para futuras referencias. Asegúrate de que la póliza de seguro esté vigente y obtén el número de la compañía aseguradora de la persona.
No discutas sobre la responsabilidad en este momento ni intentes resolver la situación con el otro conductor. Recuerda mantener la calma durante las interacciones, ya que esto facilitará la cooperación. Evita disculparte o hacer acusaciones, ya que estas reacciones pueden complicar la resolución de reclamaciones con las compañías de seguros u otras partes involucradas.
Tranquiliza a los demás asegurándoles que están a salvo y que el seguro ayudará a solucionar cualquier problema relacionado con la reparación de los daños causados por la colisión. Para tu seguridad, evita interactuar con cualquier persona que parezca agresiva o bajo la influencia de alguna sustancia.
Documenta la escena
Captura la mayor cantidad de detalles posible sobre el incidente. Las grabaciones de voz y video pueden ser pruebas fundamentales.
Anota la ubicación exacta del evento, así como la fecha y la hora. Registra detalles como la marca y modelo de todos los vehículos involucrados, las condiciones climáticas y la visibilidad. Incluso la posición de los autos en la calle puede ser clave para reconstruir con precisión lo sucedido.
Encuentra un abogado de confianza antes de que ocurra un accidente
Desafortunadamente, cualquier persona puede verse involucrada en un accidente automovilístico. La complejidad del sistema legal y la posibilidad de enfrentar abogados de otras partes hacen que buscar una compensación justa sea un desafío.
No tienes que luchar solo. El equipo de Cellino Legal puede ayudarte. Guarda el contacto de la firma en tu teléfono para poder llamarlos en caso de un accidente. Si necesitas asistencia ahora, contacta nuestra oficina para una consulta gratuita sobre lesiones personales.