¿Qué preguntas debo hacer a mi abogado de accidentes de tráfico?

What Questions Should I Ask My Car Accident Lawyer?

Si fuiste una de las personas involucradas en uno de los 7,818 accidentes de tráfico solo en la ciudad de Nueva York, sabes lo devastador que puede ser un accidente automovilístico y lo rápido que puede cambiar tu vida. La mayoría de los años, casi mil personas pierden la vida en accidentes en todo el estado. Las causas más comunes de los accidentes de auto son el exceso de velocidad y la conducción distraída. Incluso si practicas la conducción defensiva, sigues siendo vulnerable a estos factores cada vez que sales a la carretera como conductor o pasajero.

Los accidentes de tráfico pueden ir desde simples daños materiales hasta tragedias fatales que dejan a familias sin sus seres queridos. Independientemente del tipo de accidente en el que te veas involucrado, puedes optar por contratar a un abogado de lesiones personales que te guíe en el proceso de presentar un reclamo. Mientras te recuperas o atraviesas un duelo tras el accidente, tu abogado se encarga de todos los detalles legales.

Elegir un abogado es una de las decisiones más importantes que debes tomar después de un accidente automovilístico. Antes de programar una consulta, haz una lista de preguntas que te ayuden a determinar quién trabajará mejor para ti y tu situación.

¿El abogado tiene la capacidad de manejar tu caso?

Cada abogado establece su propia carga de trabajo y decide cuántos casos puede manejar. También cuentan con asistentes y abogados junior que pueden ayudarles con algunos detalles. Esta pregunta tiene dos partes cuando consideras tus preferencias.

Primero, pregunta al abogado si tiene la capacidad de aceptar tu caso. Si la respuesta es afirmativa, el siguiente paso es preguntar quién se encargará de la comunicación y los detalles de tu caso. Si involucran a asistentes o personal adicional, deben ser transparentes al respecto. Si prefieres que el abogado maneje tu caso personalmente y él no tiene la capacidad de hacerlo, tal vez debas considerar otro abogado.

¿Ha manejado casos con lesiones como las tuyas antes?

Cada accidente automovilístico es único en su causa, lesiones y consecuencias. Algunos abogados de lesiones personales se especializan en otras áreas, como responsabilidad de locales o negligencia médica. Podrías beneficiarte de un abogado que no solo se especialice en accidentes de auto, sino que también tenga experiencia en casos con lesiones similares a las tuyas. Un abogado con experiencia puede asegurarse de que recibas el tratamiento médico adecuado y entender cómo tu lesión puede afectar tu vida en el futuro.

¿El abogado está seguro de que tienes un buen caso?

Al presentar un reclamo por accidente automovilístico, es crucial contar con un abogado que realmente crea en tu caso y en tu derecho a una compensación. Exponle a tu abogado los detalles de lo sucedido de manera honesta y completa, y permítele evaluar tu caso. Si no cree que sea viable, tal vez debas buscar otro abogado.

Recuerda que lo que piensa un abogado no necesariamente es lo mismo que lo que piensan otros abogados de accidentes automovilísticos. Cada abogado tiene experiencias y éxitos diferentes en distintas áreas. Si realmente crees en tu caso, no te detengas hasta encontrar un abogado que también lo haga.

¿Está dispuesto a litigar si es necesario?

Los casos de lesiones personales se resuelven fuera de los tribunales en un 95% de los casos. Esto significa que el demandado ofrece un acuerdo al demandante que cumple con sus expectativas y ambas partes aceptan la compensación. Sin embargo, a veces las negociaciones fallan y no se logra un acuerdo. Si este es el caso y tu abogado considera que no te están ofreciendo lo que mereces, el siguiente paso es ir a juicio.

Llevar un caso a juicio significa presentarlo ante un juez y un jurado. Esto requiere un conjunto de habilidades completamente diferente al de negociar un acuerdo. Cuando te reúnas con un abogado, pregunta sobre su experiencia en litigios y qué tan cómodo se siente llevando un caso a juicio si es necesario.

¿Cómo funciona su estructura de honorarios?

Los abogados de lesiones personales suelen trabajar bajo un esquema de honorarios de contingencia. Esto significa que no reciben pago a menos que tú obtengas una compensación. Cada abogado establece su porcentaje de honorarios de contingencia, generalmente entre el 25% y el 40%. Un honorario de contingencia implica que no tienes que pagar costos legales a menos que recibas una compensación, pero un porcentaje más bajo no siempre significa que estás obteniendo la mejor oferta.

A veces, los abogados más calificados cobran un porcentaje de honorarios más alto. Aunque esto significa que pagarás más después de recibir tu compensación, también significa que tienen más experiencia y podrían negociar o litigar un acuerdo mayor para ti.

¿Debes pagar costos por adelantado si pierdes?

Si fuiste una de las personas involucradas en uno de los 7,818 accidentes de tráfico en la ciudad de Nueva York, sabes lo devastador que puede ser un accidente de auto y lo rápido que puede cambiar tu vida por completo. Cada año, cerca de mil personas pierden la vida en accidentes en todo el estado. Las causas más comunes de los accidentes de auto son el exceso de velocidad y la conducción distraída, y aunque seas un conductor defensivo, siempre estarás expuesto a estos riesgos cada vez que estés en la carretera, ya sea como conductor o pasajero.

Los accidentes de tráfico pueden terminar con simples daños materiales o con consecuencias fatales que dejan a las familias sin un ser querido. Independientemente del tipo de accidente en el que estés involucrado, podrías considerar contratar a un abogado de lesiones personales para que te guíe en el proceso de presentar una reclamación. Mientras te recuperas o afrontas la pérdida tras el accidente, tu abogado se encargará de todos los aspectos legales.

Elegir un abogado es una de las decisiones más importantes que debes tomar después de un accidente de auto. Antes de programar una consulta con un abogado, haz una lista de preguntas que te ayuden a determinar quién es el mejor para ti y tu situación.

¿El abogado tiene la capacidad para manejar tu caso?

Cada abogado decide cuántos casos puede manejar y cuenta con personal y abogados junior que pueden ayudar con algunos detalles. Esta pregunta tiene dos partes cuando consideras tus preferencias.

Primero, pregúntale al abogado si tiene la capacidad para aceptar tu caso. Si la respuesta es sí, el siguiente paso es preguntar quién se encargará de la comunicación y de los detalles de tu caso. Si delega en su equipo parte del trabajo, debe ser honesto al respecto. Si prefieres que el abogado maneje todo el caso personalmente y él no tiene la capacidad para hacerlo, quizás debas buscar otra opción.

¿Ha tratado casos con lesiones como las tuyas?

Cada accidente de auto es único en cuanto a su causa, lesiones y consecuencias. Algunos abogados de lesiones personales se especializan en otras áreas, como responsabilidad de locales o negligencia médica. Es recomendable contratar un abogado que no solo se especialice en accidentes de auto, sino que también tenga experiencia en casos con lesiones similares a las tuyas. Un buen abogado se asegurará de que recibas el tratamiento médico adecuado y entenderá cómo tu lesión podría afectar tu vida en el futuro.

¿Está seguro de tu caso?

Al presentar una reclamación por accidente de auto, es importante contar con un abogado que realmente crea en tu caso y en tu derecho a una compensación justa. Sé completamente honesto al contarle lo que ocurrió y permite que te dé su evaluación. Si el abogado no cree que tu caso sea viable, quizás debas buscar otra opción.

Recuerda que lo que piense un abogado puede ser diferente a la opinión de otros abogados de accidentes de auto. Cada uno tiene experiencias y fortalezas distintas. Si crees en tu caso, sigue buscando hasta encontrar un abogado que también lo haga.

¿Está dispuesto a litigar si es necesario?

El 95% de los casos de lesiones personales se resuelven fuera de los tribunales (Forbes). Esto significa que la parte demandada ofrece un acuerdo al demandante, y ambas partes aceptan. Sin embargo, si no se llega a un acuerdo y el abogado considera que no estás recibiendo lo que mereces, el siguiente paso es llevar el caso a juicio.

Litigar significa presentar el caso ante un juez y un jurado, lo que requiere habilidades distintas a las de negociar un acuerdo. Al reunirte con un abogado, pregunta por su experiencia en litigios y si está dispuesto a llevar tu caso a juicio si es necesario.

¿Cómo funciona su estructura de honorarios?

Los abogados de lesiones personales suelen trabajar con honorarios de contingencia, lo que significa que no cobran a menos que ganes tu caso. Cada abogado establece su porcentaje de honorarios, que generalmente oscila entre el 25% y el 40%. Aunque una tarifa menor puede parecer atractiva, no siempre significa que sea la mejor opción.

Los abogados más experimentados pueden cobrar un porcentaje mayor, pero también pueden lograr acuerdos más altos gracias a su experiencia en negociaciones o litigios.

¿Tienes que pagar los costos adelantados si pierdes?

Independientemente de si ganas o pierdes el caso, tu abogado de accidentes de auto incurrirá en costos al prepararlo, como tarifas para obtener historiales médicos, informes policiales, peritos o costos de presentación. Antes de contratar a un abogado, asegúrate de comprender si estos costos serán tu responsabilidad o si la firma los cubrirá. Es fundamental discutir a fondo qué gastos podrías asumir si no ganas el caso.

¿Existen dificultades en tu caso?

Algunos casos de lesiones personales son sencillos, pero otros pueden presentar desafíos que requieren más trabajo por parte del abogado. Pregunta qué dificultades puede prever en tu caso. ¿El conductor culpable tenía cobertura insuficiente? ¿Hay errores en el informe policial que puedan afectar tu reclamación?

Un buen abogado identificará estos problemas y los analizará contigo. Ten cuidado con los abogados que prometen un acuerdo sin obstáculos, ya que casi todos los casos tienen complicaciones. Lo importante es que tu abogado de accidentes de auto esté preparado para afrontarlas.

¿Pueden proporcionarte referencias?

Cuando te reúnas con un abogado, pregúntale sobre su historial en casos similares. No esperes un récord perfecto, ya que todos los abogados ganan y pierden casos. Sin embargo, si han logrado más acuerdos favorables que derrotas, eso es una buena señal.

También puedes pedir referencias de clientes anteriores. Aunque algunas cosas son confidenciales, el abogado podría tener clientes dispuestos a compartir su experiencia.

¿Cuál será tu papel en el caso?

Si te estás recuperando de una lesión o lamentablemente has perdido a un ser querido, es posible que no puedas involucrarte demasiado en el proceso legal. Justamente por eso contratas a un abogado de accidentes de auto, para que puedas concentrarte en tu recuperación. Pregunta cuál será tu nivel de participación y qué espera el abogado de ti.

¿Por dónde empezar?

En Cellino Legal, estamos seguros de nuestra capacidad para manejar cualquier caso de accidente de auto. Contáctanos hoy para programar una CONSULTA GRATUITA con un abogado experimentado que luchará por lo que mereces.