¿Quién tiene la culpa en la mayoría de los accidentes de motocicleta?

Sufrir lesiones en un accidente de motocicleta puede ser un acontecimiento que cambie tu vida. También puede significar que tienes derecho a una indemnización por las lesiones sufridas debido a la negligencia del otro conductor.

Muchas personas optan por contratar a un abogado especializado en accidentes de motocicleta para que les ayude a desarrollar el caso más sólido posible y garantizar una compensación justa. Además, si está tratando de comprender los factores determinantes de la culpa en su caso, tenga en cuenta las preguntas que se analizan a continuación.

¿Quién tiende a tener la culpa?

La culpa puede recaer en el conductor del automóvil, el motociclista, el fabricante del vehículo o el estado en el que se encuentra. Sin embargo, en los casos que involucran a un automóvil y a un motociclista, la culpa tiende a atribuirse al conductor del automóvil.

¿Qué determina la culpa?

Aunque la culpa suele recaer sobre el conductor del vehículo, no siempre es así. Comprender las pruebas es esencial para desarrollar un caso sólido que sustente su reclamación cuando solicite una indemnización. Algunos ejemplos de factores determinantes de la culpa son:

  • Detalles del informe policial
  • Imágenes del accidente
  • Testimonio de testigos oculares
  • Evidencia de conducción distraída ospeeding
  • Medical records and injury scans

¿Cuáles son ejemplos de conducta negligente al conducir?

Existen muchos tipos de comportamientos que pueden considerarse negligentes e ilegales al conducir un automóvil. A continuación, se describen algunos de los actos más comunes.

Conducir en estado de ebriedad

Conducir bajo los efectos del alcohol o las drogas es peligroso y negligente. La intoxicación disminuye el tiempo de reacción en el tráfico, dificulta la toma de decisiones y aumenta la probabilidad de cometer errores al volante que podrían provocar un accidente. Los conductores de automóviles pueden ser responsables y culpables si sufren un accidente en estado de ebriedad.

No obedecer las leyes de tránsito

El exceso de velocidad, no usar la señal de giro y pasarse los semáforos en rojo o las señales de stop son infracciones comunes que pueden provocar un accidente con un motociclista. El incumplimiento de estas normas de tránsito por parte de un conductor de automóvil crea una situación de tráfico menos predecible e insegura. Por lo tanto, este tipo de comportamiento podría justificar un caso de culpabilidad en un accidente.

Estar distraído mientras conduce

Si un conductor está enviando mensajes de texto, hablando por teléfono o con un pasajero o está distraído de alguna otra manera, aumenta el riesgo de provocar un accidente. En este caso, el conductor podría ser culpable de una colisión con un motociclista.

Conducir en estado de fatiga

Existen muchas razones por las que una persona puede conducir en estado de fatiga: falta de sueño la noche anterior, trabajo en turno de noche o sensación de somnolencia por algún otro motivo. Independientemente de la causa, puede provocar que el conductor se quede dormido al volante o incluso presente síntomas similares a los de una intoxicación.

¿Cuáles son ejemplos de comportamiento negligente en motocicleta?

Un motociclista puede ser tan negligente como un conductor de automóvil en un accidente. A continuación, se indican varios comportamientos que podrían hacer que el motociclista sea culpable.

No usar la señal de giro

Si no utiliza la señal de giro para comunicarse con los conductores de automóviles y camiones y otros motociclistas en la carretera, corre el riesgo de convertirse en una variable impredecible en el tráfico. Por ejemplo, si no indica el giro y de repente se pone en la trayectoria directa de un automóvil, esto podría provocar un accidente. A pesar de las lesiones que pueda haber sufrido debido al choque (o los daños al vehículo), usted puede ser el culpable.

Montar mientras está intoxicado

Conducir bajo los efectos del alcohol o las drogas puede aumentar las probabilidades de sufrir un accidente en la carretera, independientemente del vehículo que conduzca. La intoxicación puede ralentizar sus reflejos, alterar su percepción de la distancia o hacer que se desvíe de los carriles o del tráfico que viene en sentido contrario. Si se ve involucrado en un accidente mientras está borracho o drogado, usted podría ser totalmente culpable.

Exceder el límite de velocidad

El exceso de velocidad es una conducta negligente, ya sea que conduzca un automóvil o una motocicleta. Según la Administración Nacional de Seguridad del Tráfico en las Carreteras, de los 5111 accidentes fatales que involucraron a motociclistas en 2019, el 33 % de los motociclistas iban a exceso de velocidad. Si se determina que su exceso de velocidad provocó una colisión, usted podría ser el culpable.

Carreras en carretera y autopista

Es poco probable que el exceso de velocidad combinado con un enfoque en la competencia en lugar de la seguridad conduzca a un resultado favorable en la carretera. Las carreras pueden crear una situación impredecible que produzca un accidente. Si estabas corriendo y eso contribuyó a una colisión, podrías ser culpable.

Realizando caballitos y otros trucos

Cualquier truco que realices en una motocicleta puede ser peligroso, tanto para ti como para otras personas. Los trucos también pueden hacer que tus acciones en la carretera sean erráticas, lo que podría provocar que un vehículo cambie de carril repentinamente, se desvíe o se detenga en un intento de esquivarte. Si la reacción de un conductor de automóvil a tu truco provoca un accidente, podrías ser culpable.

No obedecer las señales de stop y las luces rojas

Según la NHTSA, aproximadamente el 34 % de los accidentes ocurren en intersecciones. Es el tipo de accidente más común para los motociclistas, seguido de la colisión con un objeto fijo. Pasarse una señal de stop o un semáforo en rojo podría aumentar las probabilidades de sufrir un accidente y ser considerado culpable.

¿No usar casco de motocicleta afecta la determinación de culpa?

Muchos estados, incluido Nueva York, exigen que los motociclistas usen casco. Si no lo hace, podría aumentar el riesgo de sufrir lesiones graves o la muerte y afectar la determinación de la culpa.

La negligencia es un factor importante en su caso. Básicamente, está tratando de demostrar que la otra parte no cumplió con su deber de cuidado. Usar casco mientras conduce su motocicleta puede considerarse parte de su deber de cuidado; por lo tanto, no usarlo podría interpretarse como negligencia.

Si sufrió una lesión, especialmente en la cabeza, se le podría atribuir culpa parcial y cualquier compensación otorgada podría verse afectada. La razón probable será que sus lesiones podrían haber sido menos graves si hubiera cumplido con su deber de cuidado con el casco.

Es difícil argumentar en contra de la culpabilidad que se le atribuye por no llevar casco. Para que el argumento tenga éxito, se necesita el testimonio de un testigo y pruebas sustanciales que demuestren que sus lesiones no fueron consecuencia de la falta de protección para la cabeza. Si esto describe su caso, su abogado puede ayudarle a desarrollar el caso más convincente posible para combatir la determinación de culpabilidad.

¿Tienen las declaraciones de testigos un impacto significativo en la determinación de la culpa?

Los testigos pueden ayudar a determinar la culpa, especialmente en casos en los que se puede solicitar una indemnización por lesiones. Pueden proporcionar relatos de testigos presenciales sobre la velocidad general del tráfico, las condiciones meteorológicas, detalles específicos de la ubicación y otras consideraciones importantes sobre el accidente.

También se pueden utilizar testigos profesionales para respaldar su caso y, al hacerlo, pueden influir en la determinación de la culpa. Los profesionales médicos y los profesionales de reconstrucción de relatos son testigos comunes que pueden ser examinados, contratados y preparados por su equipo legal.

Dónde encontrar ayuda legal experta para motociclistas

Si desea construir un caso sólido, necesita abogados expertos que comprendan los elementos involucrados en un accidente de motocicleta. Celino Law es una firma orientada a los resultados con más de 60 años de experiencia representando a víctimas de accidentes. Los abogados están disponibles las 24 horas del día, los 7 días de la semana y no cobran a los clientes a menos que se gane el caso. Su caso merece ser representado por profesionales comprometidos que se preocupan por sus mejores intereses. Para una revisión gratuita de su caso, comuníquese con los abogados de Celino Legal hoy mismo.