Las leyes federales y estatales están en vigor para mantener los camiones comerciales más seguros para otros conductores en la carretera. Sin embargo, el error humano es inevitable, y los accidentes todavía ocurren. Desafortunadamente, dada la magnitud de un camión, las consecuencias de la negligencia pueden ser graves, incluso mortales. Sin embargo, las víctimas de negligencia en un accidente con camión tienen una vía legal para obtener compensación y recuperar el control de sus vidas. Todo comienza con lo que hagas en las primeras horas posteriores a un accidente con camión.
5 Pasos que debes seguir después de un accidente con un camión
Cualquier tipo de accidente automovilístico es impactante, y puede tomar un momento darte cuenta de lo que ha sucedido antes de poder actuar. Sin embargo, dependiendo de la gravedad de tus heridas, puede que puedas recolectar evidencia y comenzar a preparar tu caso para obtener compensación tan pronto como inmediatamente después de la colisión. Hay cosas específicas que debes y no debes hacer para proteger tus derechos, pero el primer paso es saber cuándo llamar al 911.
1. Llama a los Servicios Médicos de Emergencia
Antes de moverte, debes evaluar tu cuerpo en busca de lesiones visibles. Los accidentes de camión son de los más peligrosos, y las víctimas a menudo sufren lesiones graves. Si puedes moverte, hazlo lentamente y verifica si los pasajeros de tu vehículo también tienen lesiones. Si alguien necesita atención médica, llama al 911 y espera a que lleguen los servicios de emergencia. Si puedes, deberías moverte fuera del camino. Los accidentes ocurridos en carreteras y cruces concurridos presentan aún más peligros después del hecho.
2. Habla solo con la policía
Una reacción natural al shock de un accidente con camión es hablar sobre el incidente, especialmente cuando la adrenalina recorre tu cuerpo y quieres averiguar qué sucedió. Sin embargo, lo que parece una conversación inocente podría ser utilizado en tu contra más tarde. Por ejemplo, simplemente decir «lo siento» podría interpretarse más tarde como una admisión de culpa. En lugar de eso, limita tu conversación a dar tu declaración a la policía.
Cuando llegue la policía, investigarán la causa del accidente e intentarán asignar la responsabilidad. Los oficiales interrogarán a todos los involucrados, incluidos los testigos, tomarán fotos de la escena y harán anotaciones para incluirlas en el informe policial, el cual podrás consultar más tarde para tus registros. Sé lo más detallado posible sobre lo que sucedió en los segundos previos al accidente y en el momento de la colisión.
3. Recolecta Evidencia e Información
No necesitas depender del informe policial como evidencia. Documentar todo lo posible mientras estás en la escena es esencial. Puedes tomar fotos o grabar un video, pero algunas evidencias vitales incluyen:
- Imágenes de los vehículos, incluidos los daños y la posición
- Fotografías de las lesiones visibles en tu cuerpo
- Imágenes de las lesiones que tus pasajeros sufrieron
- Un video de la zona circundante, enfocándose en semáforos, señales de tránsito y edificios cercanos
- Nombre y contacto de cualquier testigo presencial
- Nombre, contacto y detalles del seguro del conductor del camión
- Imágenes de cámaras de seguridad de instalaciones cercanas
Los conductores de camiones generalmente trabajan para una empresa de transporte, la cual a veces es responsable de los accidentes por la responsabilidad vicaria de sus conductores. Asegúrate de obtener pruebas de la afiliación empresarial del conductor del camión. Tu abogado puede ayudarte a obtener la documentación necesaria más tarde, pero puedes preguntar si el conductor tiene una identificación de la empresa.
4. Ve a un Doctor
Si decides no ir al hospital en una ambulancia, aún deberías ver a un médico para una evaluación médica. Puedes conducir al departamento de emergencias para ver a un médico que trate regularmente a víctimas de accidentes automovilísticos. Si sientes que tus lesiones son menores, puedes programar una cita con tu médico de cabecera o acudir a una clínica de atención urgente. Documentar tus lesiones con registros médicos es una fuente esencial de evidencia para probar tu reclamación por daños económicos, como pérdida de trabajo, y daños no económicos, como el dolor y sufrimiento. Además, el golpe de adrenalina que experimentas por el choque puede enmascarar los receptores de dolor durante horas o incluso más de un día. Durante ese tiempo, las lesiones internas no detectadas podrían causar daños significativos. Ver a un médico de inmediato podría salvar tu vida.
5. Llama a un Abogado de Accidentes de Camión
Una vez que recibas atención médica, el siguiente paso es contactar a un abogado de accidentes de camión. La responsabilidad en los casos de accidentes de camión puede ser compleja, a veces incluso resultando en múltiples demandados o demandas por un solo accidente. Nunca es demasiado pronto para agendar una cita con un abogado calificado para discutir los detalles de tu caso y averiguar qué opción legal es la mejor para asegurarte de obtener la compensación.
Responsabilidad en Accidentes de Camión
El propósito de la ley de lesiones personales es responsabilizar financieramente a la parte culpable de un accidente y los daños causados. En los casos de accidentes de camión, múltiples partes podrían ser responsables:
- Conductor del camión. Los conductores de camiones son responsables de seguir las leyes de tránsito y las leyes federales y estatales sobre transporte, incluyendo el cumplimiento de las horas de servicio obligatorias diseñadas para evitar la fatiga del conductor. Cualquier violación de la ley haría al conductor responsable del accidente.
- Compañía de transporte. Una empresa de transporte es responsable de contratar a conductores sin antecedentes de infracciones de tráfico y proporcionarles la capacitación adecuada. También deben mantener los camiones de su flota para asegurarse de que sean seguros en la carretera.
- Servicio de mantenimiento de terceros. Si la empresa de transporte contrata a un tercero para gestionar el mantenimiento e inspección de los camiones, esa parte sería responsable si su negligencia causó un accidente.
- Parte encargada de la carga. Si la causa del accidente de camión fue un remolque mal cargado, la parte responsable de cargar el camión sería responsable.
- Fabricante de piezas. Si una pieza defectuosa causó el accidente, podrías demandar al fabricante en una demanda por responsabilidad por producto.
Probar la negligencia puede ser un proceso complejo, que requiere la ayuda de especialistas en reconstrucción de accidentes e investigación independiente. Un abogado de accidentes de camión puede proporcionarte los recursos que necesitas.
Agenda una CONSULTA GRATUITA Con un Abogado de Accidentes de Camión Hoy
Un accidente de camión comercial puede ser devastador para las víctimas y sus familias. Intentar navegar por el sistema legal mientras también intentas sanar lesiones graves o llorar la pérdida de un ser querido puede ser abrumador, incluso para alguien con experiencia legal. Afortunadamente, un abogado de accidentes de camión se encargará del caso y te representará con compasión y agresividad para que puedas volver a tu vida tal como era antes del accidente. Ellos se encargan de toda la comunicación con las compañías de seguros y de presentar toda la documentación. Investigarán tu accidente para recopilar las pruebas que necesitarás para demostrar la responsabilidad y los daños que te corresponden. Si necesitas testigos expertos o especialistas en el campo médico, generalmente pueden acceder a ellos.
Si sufriste lesiones o perdiste a un ser querido en un accidente de camión, podrías necesitar un profesional legal que te ayude a determinar la responsabilidad y enfrentarte a una gran empresa para obtener la compensación que mereces. En Cellino Legal, nuestro equipo de abogados experimentados te ayudará a construir un caso sólido. No deberías tener que enfrentar esta carga por tu cuenta. Contacta a Cellino Legal hoy para tu evaluación de caso gratuita. Estamos disponibles las 24 horas del día, los siete días de la semana, para escuchar los detalles de tu caso y ayudarte a dar el siguiente paso hacia la compensación.